Glosario de Twitter Ads
Familiarízate con los términos y conceptos más comunes utilizados en la plataforma de Twitter Ads. ¿Tienes más preguntas?

Página de inicio de la cuenta
Parte de "Analytics". La página de inicio de la cuenta ofrece un resumen general de tu actividad y los aspectos destacados del último mes. Aquí se muestran el número de impresiones de Tweets, las visitas al perfil, los nuevos seguidores y las menciones, así como las cifras comparativas con respecto al mes anterior. También se muestran tus Tweets de mejor rendimiento y tus seguidores principales.
Editor de anuncios
Una herramienta diseñada para anunciantes más grandes que deseen administrar y optimizar varias campañas a gran escala. Más información.
Administrador de anuncios
Un espacio de trabajo centralizado en el que puedes planificar, administrar y crear informes sobre las campañas. Puedes ver y optimizar fácilmente el rendimiento en varios niveles. Además, puedes personalizar los gráficos y las métricas, ver el historial de actividad de tus campañas, obtener detalles de la audiencia y mucho más.
Cuando inicies sesión en ads.twitter.com, la pantalla de inicio que se abrirá automáticamente es la del administrador de anuncios. Más información.
Amplify Pre-roll
Amplify Pre-roll es nuestra oferta de pre-roll que conecta tu anuncio con contenido de video prémium a gran escala, publicado por la red de Twitter de más de 200 publicadores seguros para las marcas que tu audiencia ya conoce y disfruta. Consulta "Campañas de reproducciones de pre-roll".
Amplify Sponsorships
Amplify Sponsorships son alineaciones personalizadas entre tú y el socio publicados que elijas, lo que puede incluir anuncios pre-roll en clips destacados, anuncios pre-roll antes de videos en directo, Momentos Patrocinados o la integración de tu marca al contenido del publicador.
Estadísticas
Los datos recopilados de tus anuncios, campañas y Tweets orgánicos disponibles en analytics.twitter.com. Para obtener más detalles, consulta "Página de inicio de la cuenta", "Panel de campaña" y "Panel de actividad del Tweet".
Campaña de descargas de la app
Las campañas de descargas de la app consiguen, a través de los formatos de App Cards, que personas nuevas descarguen tu app (más detalles en "Card"). Solo pagas por las descargas de la app o los clics a descarga; no se te cobra por la actividad orgánica de los usuarios que inician sesión en la app.
Campaña de reinteracciones con la app
Las campañas de reinteracciones con la app consiguen, a través de los formatos de App Card, que los usuarios regresen a tu app para abrirla o actualizarla (más detalles en "Card"). Solo pagas por los clics en el enlace a la app; no se te cobra por la actividad orgánica de los usuarios que inician sesión.
Intervalo de atribución
Hace referencia a la cantidad máxima de tiempo entre el clic y la conversión que se usa para calcular el retorno de la inversión en anuncios.
Administrador de atribuciones
Primer clic: asigna el 100 % del valor de la conversión al clic que inicia un proceso de conversión.
Último clic: asigna el 100 % del valor de la conversión al clic final inmediatamente anterior a una venta o a un evento de conversión.
Atribución multicanal: Modelo ponderado que da la mayor cantidad de crédito a los clics más próximos a la conversión o al primer y último punto de contacto, y menos crédito a los puntos de contacto de la parte media del embudo.
Puja
La cantidad que estás dispuesto a pagar por una determinada interacción con tu campaña en Twitter Ads. Más información.
Presupuesto
En tu campaña de Twitter Ads, puedes establecer el "presupuesto total" y el "presupuesto diario". No superaremos esta cantidad durante tu campaña. Más información.
Card
Una Card es un formato de Tweet especializado y está diseñada para mostrar un tipo de contenido multimedia. El administrador de Cards de tu cuenta de Twitter Ads te permite configurar y crear Cards, que luego convertirás en Tweets y promocionarás en las campañas. Las Cards también se pueden usar de forma orgánica; para ello, copia la URL de la Card del modal de vista previa en ads.twitter.com.
- Website Cards: Dirigen directamente a una URL introducida específica y funcionan especialmente bien con las campañas de clics en el sitio web (pero no se limitan a ese caso de uso). Pueden alojar una imagen o un video, un titular y un CTA.
- App Cards: Dirigen a la página de la tienda en la que se puede descargar una app específica de tu elección. Puede ser en la plataforma de Android, en la plataforma de iPhone/iPad o en la plataforma exclusiva de iPad. Las App Cards funcionan muy bien con las campañas de descargas de la app o de reinteracciones con la app, pero no se limitan a ese caso de uso. Pueden alojar una imagen o un video, una región geográfica y un CTA.
- Cards conversacionales: Se orientan a difundir tu mensaje y generar conversaciones. Aparecen como Tweets Promocionados con imágenes o videos llamativos que incluyen botones de CTA con hashtags personalizables. Actualmente, no están disponibles para los anunciantes que usan la solución de autoservicio. Más información.
- Cards de Mensaje Directo (MD): Dirigen al chatbot de tu marca. Pueden alojar una imagen o un video con botones de CTA personalizables. Deben integrarse en la API. Más información.
- Cards de seguidores: Dan visibilidad a tu biografía, tus imágenes y tu nombre de usuario para incentivar a los usuarios a seguir tu cuenta de Twitter. Estas Cards se autogeneran con las campañas de seguidores y no se pueden crear de forma orgánica.
Panel de campañas
Parte de "Analytics". El panel de campaña te muestra todo lo que debes saber acerca del rendimiento de tus anuncios de pago. Aquí se muestran las impresiones, los resultados, la tasa de interacción y el costo por resultado. Los resultados están directamente vinculados al tipo de objetivo de campaña que hayas seleccionado.
Clics
Cuando un usuario hace clic directamente en una Campaña Promocionada o en un componente de una Campaña Promocionada. Realizamos el seguimiento de esta métrica en todas las campañas, ya que desempeña un papel importante en la puntuación de repercusión de la campaña.
Cuentas Promocionadas (campaña de seguidores): el número de clics que se hacen en el nombre de usuario o en el avatar de una Cuenta Promocionada. Los clics en el enlace para seguir o en el enlace ocultar del panel "A quiénes seguir" no generan un clic.
- Tweets Promocionados: el número de clics que se hacen en un Tweet Promocionado. Incluye los clics que se hacen en la URL (enlaces comunes o abreviados), la foto de perfil, el nombre visible, el nombre de usuario, los detalles, los hashtags y los Me gusta.
Tasa de clics (CTR)
Cantidad total de interacciones en un anuncio dividido por la cantidad de impresiones.
Seguimiento de conversiones
- El seguimiento de conversiones para sitios web te permite hacer un seguimiento de las acciones del usuario después de que ve tus anuncios de Twitter o interactúa con ellos. Obtén información sobre cómo configurarlo.
- El seguimiento de conversiones para las aplicaciones móviles (MACT) te permite hacer un seguimiento de las conversiones al nivel de las descargas o reaperturas de la app, después de que los usuarios ven tu anuncio o interactúan con él, pero requiere la integración con socios externos. Más información.
Costo por resultado:
- Adquisición (CPA): inversión total de la campaña dividida por el número de nuevas adquisiciones de clientes nuevos.
- Clic (CPC): inversión total de la campaña dividida por el número total de clics.
- Interacción (CPE): inversión total de la campaña dividida por el número de interacciones (incluidos los Me gusta, los Retweets y las respuestas).
- Descarga (CPI): inversión total de la campaña dividida por el número de descargas de la app.
- Seguimiento (CPF): inversión total de la campaña dividida por el número de seguidores nuevos.
Presupuesto diario
Cantidad máxima de dinero que destinas para gastar en un día en una Campaña Promocionada. Obtén más información sobre cómo los presupuestos.
Respuesta directa (DR)
Un tipo de marketing diseñado para provocar acciones inmediatas en los consumidores. Por ejemplo, clics, visitas al sitio o compras. Cada una de estas acciones se puede medir y atribuir a un anuncio individual o a una campaña publicitaria.
Interacciones
La función Interacción cuantifica el nivel de interacción de los usuarios con tu campaña. Las interacciones son todos los clics en tu Tweet, como los Retweets, las respuestas, los Me gusta, los votos de las encuestas y los clics en los hashtags, así como los clics ganados que no se te cobran.
Cuentas Promocionadas (campaña de seguidores): en lugar de medir la interacción, medimos la tasa de seguimiento o la cantidad de seguimientos en una Cuenta Promocionada en comparación con la cantidad de impresiones. Los clics seguirán afectando la puntuación de repercusión, pero solo se te cobrará cuando un usuario te siga. Consulta también la tasa de seguimiento o CPF.
- Tweets Promocionados: la cantidad de clics, Retweets, Me gusta, seguimientos y respuestas que recibe un Tweet Promocionado.
Campaña de interacciones
Las campañas de interacciones generan conversaciones y más interacciones en tus Tweets Promocionados. Solo pagas por las interacciones iniciales (respuestas, Me gusta, Retweets y Retweets con comentario); no se te cobran las interacciones orgánicas que se generen después.
Seguir
Seguir a alguien significa suscribirse a sus Tweets o actualizaciones en el sitio de Twitter. Más información.
Tasa de seguimiento
Es la cantidad de usuarios que comienzan a seguir tu Cuenta Promocionada en comparación con la cantidad de impresiones.
Campaña de seguidores
Las campañas de seguidores aumentan la audiencia activa a través de las Cuentas Promocionadas. Solo pagas por los nuevos seguidores que hicieron una conversión a través de tus anuncios.
Hashtags (#)
El símbolo # fue creado orgánicamente por los usuarios de Twitter y se utiliza para marcar las palabras clave o los temas de los Tweets. Más información.
Cronología de inicio
Tu cronología de inicio muestra una secuencia de Tweets de las cuentas que sigues en Twitter. Más información.
Categoría de IAB
Es necesario seleccionar una categoría de IAB para publicar campañas de clics en el sitio web. Nuestros socios proveedores usan estas categorías en Twitter Audience Platform (TAP) para determinar qué anuncios se mostrarán en sus sitios. Esta selección no afecta la segmentación. Si se eligen varias categorías, se limitará la escala.
Impresiones
El número de usuarios que ven una Campaña Promocionada. Solo contamos las impresiones en los contenidos promocionados, por lo que cualquier impresión generada orgánicamente no se cuenta.
Cuentas Promocionadas (campaña de seguidores): el número de usuarios que ven tu Cuenta Promocionada.
Tweets Promocionados: la cantidad de usuarios que ven un Tweet Promocionado en su cronología de inicio o en los resultados de búsqueda.
Orden de compra (IO)
Si tienes un administrador de cuenta de Twitter, tendrás que rellenar este documento para poder configurar tus campañas. Es posible que el presupuesto mencionado en la orden de compra difiera de la cantidad que selecciones para todas o cada una de las campañas individuales. Para modificar o aumentar el importe de la orden de compra, o abrir una nueva, haz clic aquí.
Puja máxima
Cantidad máxima de dinero que pagarás por interacción. Nunca se te cobrará por encima de tu puja máxima y, por lo general, pagarás menos. Obtén más información sobre los presupuestos.
Momentos
Los Momentos son una selección de historias que muestran lo mejor que está pasando en Twitter. Más información.
Menciones
Una mención es incluir el signo "@" seguido directamente por un nombre de usuario. Las menciones también se refieren a los Tweets en los que se incluyó tu nombre de usuario. Más información.
Inicio de sesión multiusuario
El inicio de sesión multiusuario te permite otorgar acceso a tu cuenta de Twitter Ads a otros usuarios, lo cual te ayuda a administrar las campañas de forma eficaz y segura. Puedes otorgar diferentes niveles de permisos a múltiples usuarios. Y estos usuarios luego podrán iniciar sesión con sus nombres de usuario personales y, desde allí, acceder a tu cuenta de Twitter Ads. Más información.