
Preguntas frecuentes relativas a las pequeñas empresas
Las respuestas a las preguntas más habituales sobre Twitter y sobre cómo configurar un perfil de Twitter
En esta página encontrarás información sobre los siguientes temas. Desplázate hacia abajo para leer todo o haz clic a continuación en el área con la que necesites ayuda:
- Empezar a usar Twitter
- Seguidores de Twitter
- Twittear
- Programar Tweets
- Creatividades: imágenes, videos y GIF
- TweetDeck
- Campañas de pago en Twitter
Empezar a usar Twitter
Una cuenta de Twitter para empresas es lo mismo que una cuenta personal normal. Para empezar, ve a twitter.com/signup, donde se te pedirá que agregues tu nombre, tu número de teléfono o correo electrónico y tu fecha de nacimiento. Para obtener información más detallada sobre cómo crear una cuenta ve a nuestra página de ayuda sobre cómo crear una cuenta de Twitter.
En el último año también introdujimos una serie de opciones nuevas para que los profesionales mejoren su experiencia en Twitter. Obtén más información sobre Twitter para profesionales.
Todos pueden crear una cuenta de Twitter y usar todas las funciones orgánicas de Twitter, como publicar Tweets. Si quieres publicar campañas más segmentadas, hay muchas opciones de campañas de pago que te ayudarán a hacerlo.
No hay cargos por crear una cuenta de Twitter para tu empresa.
Twitter es la plataforma número uno para interactuar con las marcas1. Podemos ayudar a tu empresa a conectarse con los clientes, lanzar productos nuevos y mejorar las ventas. Consulta nuestros recursos para pequeñas empresas a fin de obtener más información e ideas para hacer crecer tu empresa en Twitter.
Conoce a tu audiencia, sé constante y estudia tus estadísticas para saber qué cosas funcionan y qué cosas no. También te ayudará estar abierto a hacer crecer tu audiencia más allá de tu cliente "típico"; por ejemplo, las personas que están fuera de tu zona o en otro rango de edades.
Para obtener más ideas y asegurarte de estar aplicando los conceptos básicos correctamente, consulta nuestra página sobre las prácticas recomendadas para publicar Tweets orgánicos.
Es muy probable que tu marca ya tenga una voz distintiva, solo que todavía no la definiste. Lee nuestra guía sobre cómo identificar el tono de voz de una marca para obtener más información (spoiler: la clave es no olvidarse de pasarlo bien) y siempre ten en cuenta las pautas para la seguridad de las marcas.
Todo tipo de empresas usan Twitter, desde compañías financieras hasta tiendas minoritas, cafeterías y empresas de videojuegos.
Además, las mejoras en nuestros productos están ayudando a diversificar y conectar a nuestra audiencia (y a los clientes) con un rango más amplio de temas e intereses, lo que permite ampliar el atractivo de Twitter para un rango de empresas más diversas.
Twitter mejora los resultados para nuestros clientes y ofrece un aumento de más del 40 % en el rendimiento de la inversión en comparación con los canales digitales promedio.2 Nuestros casos de éxito son un buen punto de partida para descubrir cómo puedes mejorar los resultados.
¡Sí! La audiencia de Twitter es nuestro superpoder. Y también puede ser el tuyo. Para hacer marketing orgánico en Twitter y llegar a más personas, publica Tweets que resuenen en tu audiencia objetivo y hazlo con frecuencia. Consulta nuestras prácticas recomendadas para publicar Tweets orgánicos si quieres obtener más consejos.
Nuestro Blog de Twitter para empresas se actualiza periódicamente e incluye muchísimos consejos para pequeñas empresas. Sigue a @TwitterBusiness para recibir actualizaciones al momento.
Nuestro Kit básico para Tweets orgánicos es un excelente recurso para empezar en Twitter o para repasar conceptos.
Seguidores de Twitter
Depende de tu configuración de privacidad. Los Tweets protegidos solo serán visibles para tus seguidores. Por lo tanto, si no tienes seguidores, nadie los verá.
Si tienes un perfil público (lo cual recomendamos para las cuentas de empresas) y aprovechas las tendencias o los hashtags, muchas personas pueden ver tus Tweets. Ve un video breve sobre este tema y obtén más información en nuestra página de ayuda sobre los Tweets públicos y los protegidos.
Las buenas creatividades (fotos, imágenes y videos) son el motor de ventas número uno en Twitter.3 Sigue nuestros consejos sobre qué hacer y qué no hacer con las imágenes en Twitter para asegurarte de que tus Tweets consigan su objetivo.
Comparte Tweets relevantes con frecuencia y dales a tus clientes lo que están buscando, ya sea ofertas especiales, descuentos o productos y servicios oportunos.
Como ya se explicó en el consejo de la pregunta anterior, hacer crecer la cuenta de Twitter de tu empresa y obtener más seguidores puede llevar tiempo. Lee nuestra guía sobre cómo conseguir más seguidores en Twitter para obtener consejos de eficacia comprobada.
Si alguien menciona a tu empresa usando tu nombre de usuario de Twitter (por ejemplo, @NombreDeEmpresa), lo verás en tu sección de "menciones".
Si alguien usa el nombre de tu marca o empresa sin incluir el símbolo "@", una buena manera de encontrar estos Tweets es usando la búsqueda avanzada. Aprende a hacer escucha social y hacer un seguimiento de tu marca a través de la búsqueda avanzada.
¡Sí! Twitter Analytics y TweetDeck son dos herramientas que ofrecen información valiosa sobre los seguidores.
Twittear
Una publicación de Twitter orgánica o un Tweet orgánico es un Tweet normal, gratuito y sin presupuesto asignado. Estos Tweets pueden tener como base texto o imágenes, e incluir GIF, emojis y mucho más.
Apunta a twittear o retwittear al menos una vez al día. ¿Te parece mucho? Descarga nuestro kit básico para Tweets orgánicos a fin de obtener ayuda para planificar.
Los Tweets deben ser breves y concisos; la longitud máxima permitida es de 280 caracteres. Si tienes más cosas para decir, incluye un enlace a tu sitio web o comienza un hilo de Tweets.
Twittea contenido relevante que otras personas en Twitter quieran compartir. Pedir Retweets también es una buena estrategia, pero no te excedas.
La cantidad ideal es uno o dos hashtags relevantes por Tweet. Lee nuestro artículo sobre los "sí" y los "no" de los hashtags para obtener más consejos útiles.
Los Tweets relevantes son los que consiguen más interacciones. Estos dos blogs incluyen muchas ideas que te ayudarán a mejorar tu relevancia y tus interacciones:
No puedes editar un Tweet. Si cometes un error, puedes agregar un comentario en el hilo a modo de corrección o, si el Tweet no tuvo ninguna interacción, simplemente puedes eliminarlo y publicar otro.
Consejo clave: ¡Siempre, siempre debes revisar antes de twittear!
Programar Tweets
Hay varias maneras de programar Tweets orgánicos. Pruébalas para ver qué funciona mejor para ti:
Twitter en versión de escritorio: crea tu Tweet como siempre y luego, en lugar de pulsar "Twittear", selecciona la opción "Programar" y elige la hora y la fecha en las que quieres que se publique tu Tweet.
TweetDeck: selecciona "Tweet", elige la opción de programar y sigue las pautas que se detallan. Consulta nuestra guía para programar paso a paso.
Administrador de anuncios: esta función se puede usar para los Tweets orgánicos y de pago. Ve este video para obtener un resumen sobre cómo programar Tweets orgánicos mediante el Administrador de anuncios.
Tu Tweet programado se publicará en la fecha y la hora que hayas especificado y mostrará esa fecha y esa hora.
Dependiendo de cuál de las opciones anteriores elijas, puedes volver al mismo lugar para ver y editar tus Tweets programados.
Creatividades: imágenes, videos y GIF
Los videos deben ser cortos (15 segundos como máximo) y estar preparados para la visualización sin sonido; básicamente, deben incluir subtítulos para que el video se pueda ver sin sonido.
Para mejorar la asociación del mensaje y el reconocimiento de la marca, haz que el mensaje aparezca desde el comienzo del video y permanezca en la pantalla casi todo el tiempo. Consulta más consejos sobre los videos, por ejemplo, consejos sobre cómo crear un video para ver sin sonido, en nuestra página de recursos de video de Twitter.
Las imágenes originales con colores vivos o ilustraciones divertidas funcionan bien en Twitter. Las imágenes de archivo y las imágenes opacas o monótonas no suelen funcionar bien. Lee nuestro artículo sobre cómo crear contenido visual efectivo para redes sociales si quieres obtener más consejos fáciles de aplicar.
¡Sí! Los GIF son una excelente manera de mostrar tu personalidad y de conectar con tu audiencia en Twitter.
Twittear un GIF requiere el mismo proceso que twittear un video o una imagen. Lee nuestro artículo de ayuda sobre cómo publicar un GIF en Twitter para obtener una guía paso a paso.
Tu audiencia de Twitter es diferente a la de otras plataformas. El contenido creado teniendo en cuenta esta audiencia y la plataforma de Twitter funcionará mejor.
El texto del Tweet debe ser breve y conciso, se deben usar hashtags y se deben priorizar ciertos contenidos; por ejemplo, los Tweets conversacionales, los que promocionan o anticipan lanzamientos y los que ofrecen una oportunidad de conectar con una marca.
Reciclar el contenido de otras plataformas teniendo en cuenta estos puntos también puede funcionar bien.
Ahora Twitter admite imágenes estándar en tamaño completo con relaciones de aspecto de 16:9 y 4:3. Las imágenes con estas relaciones de aspecto se verán enteras sin cortes. Si tienes problemas, consulta nuestro artículo de ayuda sobre cómo twittear imágenes.
TweetDeck
TweetDeck es una herramienta útil para pequeñas empresas que ofrece una experiencia en Twitter agilizada, ya que te permite ver varias cronologías en una única interfaz sencilla.
TweetDeck te permite monitorear más fácilmente las menciones, los seguidores, los mensajes, las tendencias adaptadas a tu cuenta y mucho más. Obtén más información sobre TweetDeck o explora TweetDeck en tweetdeck.twitter.com.
Sí, TweetDeck es gratuito y accesible para cualquier persona que tenga una o varias cuentas de Twitter.
Campañas de pago en Twitter
Las principales maneras en que se usa Twitter para hacer publicidad es lanzar algo nuevo o conectarse con lo que está pasando. Ejemplos de lanzamientos son lanzar un producto, una iniciativa, una oferta, una marca o una función nuevos. Ejemplos de conexión son conectarse con un evento, una ocasión o una tendencia.
Todo depende de tus objetivos. En primer lugar, piensa en lo que quieres lograr; por ejemplo, ¿quieres conseguir más seguidores?, ¿quieres aumentar el reconocimiento de tu empresa o aumentar las interacciones?, ¿o tal vez quieres incrementar el tráfico en tu sitio web?
Consulta nuestro resumen sobre formatos de anuncios de Twitter para ver qué anuncios se adaptan a tus necesidades. Para inspirarte, echa un vistazo a nuestros ejemplos de casos de éxito de anuncios de Twitter, donde podrás filtrar por objetivo, región y sector.
Twitter Ads ofrece ocho tipos de campañas diferentes que puedes usar para lograr tus metas de marketing. Estas son: alcance, reproducciones de video, reproducciones pre-roll, descargas de la app, tráfico en el sitio web, interacción, seguidores y reinteracciones con la app.
La cantidad que invierte tu empresa en anuncios depende de ti y no hay un requisito mínimo de inversión. Para obtener un buen resumen de los precios de Twitter Ads, consulta nuestra página de resumen de precios.
Si te interesa tener tu propio representante de cuenta, rellena este formulario para expresar tu interés.
En términos de segmentación, tu empresa tiene tres opciones principales:
- Segmentación demográfica, para que tu empresa llegue a las personas según su ubicación, idioma, dispositivo, edad y género.
- Segmentación por audiencia, para que tu empresa publique anuncios basados en conversaciones, eventos, intereses, películas y programas de televisión, palabras clave, usuarios similares a los seguidores e interacciones.
- Segmentación por audiencias, para que tu empresa llegue a tus audiencias conocidas, como tus seguidores y Audiencias personalizadas.
Para obtener información detallada sobre las opciones de segmentación, consulta nuestra página sobre la segmentación en Twitter Ads.
Si quieres monitorear tu campaña en Twitter correctamente, recomendamos configurar el seguimiento de conversiones mediante un píxel de Twitter. Consulta este artículo de ayuda para obtener información sobre cómo configurar el seguimiento de conversiones en Twitter.
Puedes ver la información de facturación en la página "Historial de facturación" de tu panel de Twitter Ads en cualquier momento. Para acceder a la página "Historial de facturación", haz clic en tu nombre de perfil en la esquina superior derecha de tu panel de anuncios y selecciona "Historial de facturación".
Podrás encontrar mucha más información sobre la facturación de Twitter en nuestra página de ayuda sobre los aspectos básicos de la facturación.
1Fuente: Bovitz, Conversation as a Superpower Study, encargado por Twitter, 2021, EE. UU.
2 Fuente: Twitter Brand & Category Marketing Mix Modeling Studies (2014-2019) Resultados globales (n = 176) Varios proveedores (Analytic Partners, Annalect, AV&Co, Data 2 Decisions, Ipsos, IRI, MarketShare, MediaCom - Business Science, Market Fusion Analytics, Nielsen, ThinkVine) *El retorno de la inversión promedio para medios y redes sociales se calculó a partir de estudios en los que se compartió el rendimiento de los canales individuales para la comparación (n=12)
3En comparación con otros elementos; otros elementos son Alcance (22 %), Marca (15 %), Segmentación (9 %), Novedad (5 %) y Contexto (2 %). Fuente: Nielsen Catalina Solutions 2017, Período 2016-T1 2017
¿Buscas inspiración?
¿Tienes algún problema en Twitter Ads?
